INCLUSIÓN LABORAL “LA MIRADA HUMANA EN EL TRABAJO”

La dignificación de las relaciones laborales dentro de las organizaciones es una tarea de gran importancia, sobre todo, una responsabilidad social hacia la no discriminación en dirección a una diversidad funcional. Es por ello que hoy te traemos algunos conceptos que te ayudaran a entender la realidad en nuestro país en cuanto a la inclusión y la discriminación en los ambientes de trabajo.
JORNADA DE TRABAJO Y ACOSO MORAL EN EL SECTOR EDUCATIVO DE MÉXICO: LA CONSTANTE VEJACIÓN HACIA LOS PROFESORES

Actualmente, esta transición entre modelo y modelo muestra una carencia y limitación en la población estudiantil, como en la práctica docente, esto debido a la falta de continuidad entre planes y programas.
RESILIENCIA EMPRESARIAL. UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO FRENTE A LA ADVERSIDAD

En esta era globalizada, en donde los avances tecnológicos toman un papel relevante en cuanto al progreso de la humanidad, implica que para destacarte debes ser proactivo, y estar un paso adelante de los demás, prever todas las posibles adversidades que pudieran obstaculizar tu progreso.
MUJERES, EMPODERAMIENTO Y TRABAJO

El empoderamiento femenino es un término que ha tomado relevancia en los últimos años al igual que la lucha contra la no discriminación e igualdad de género.
REGULARIZACIÓN DE LA SUBCONTRATACIÓN EN MÉXICO

En los últimos días se ha hablado mucho acerca de la regularización del outsourcing en México, sin embargo, no es un tema solo de las últimas semanas, si no que nos remite a meses atrás.
IMPORTANCIA DE SER UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

En conmemoración del Día del Árbol y el Día del Agua, fechas importantes en cuestión de medio ambiente, resulta importante conocer que es lo que hace las empresas para cuidar los recursos que nos proporciona el ambiente.
DIGITALIZACIÓN EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

Dentro del área de Recursos Humanos es importante implementar la digitalización, ya que se debe de estar en constante actualización respecto a las herramientas tecnológicas con el fin de optimizar las tareas y ser un apoyo en la toma de decisiones.
El trabajo en tiempos de crisis por COVID-19

El día del trabajo es una fecha icónica dentro de nuestra sociedad, no solo por la historia y el trasfondo que conlleva, si no por todo lo que representa para toda la clase trabajadora. A más de un año del inicio del confinamiento por la pandemia por la Covid-19 las condiciones de trabajo se han modificado, es por ello que hoy te traemos una serie de preguntas para saber más acerca de esto.